Las autoridades de salud en Santander encendieron las alarmas por el repunte de casos de dengue. En las últimas semanas van 6.970 casos confirmados, tres muertes asociadas al virus y otros cinco fallecimientos en estudio.

El secretario de Salud departamental, Edwin Antonio Prada Ramírez, hizo un llamado a la comunidad a evitar los criaderos de zancudos.

«Importante seguir haciendo las medidas de prevención evitar las aguas estancadas, hacer las respectivas limpiezas y hacer las acciones respectivas dado que la mayoría de los contagios que se registran son de jóvenes y niños»

Según cifras oficiales del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, el 84,8 % de los casos se han presentado en cabeceras municipales, mientras que el 67,2 % corresponde a pacientes sin signos de alarma, el 32 % presenta síntomas moderados y el 0,6 % han sido clasificados como dengue grave.

Los municipios donde se registran más casos son Bucaramanga (28,3 %), Floridablanca (16,6 %), Sabana de Torres (8,8 %), Girón (8,6 %) y Barrancabermeja (6,5 %), por lo que es importante, ante los primeros síntomas, acudir a los servicios de salud y evitar automedicarse.

Actualmente, 16 municipios están en brote tipo I, entre ellos Bucaramanga, Girón, Vélez y Zapatoca. Charalá se encuentra en brote tipo II, y otros 11 municipios están en situación de alerta sanitaria, incluyendo Piedecuesta, San Gil, Betulia y Rionegro.

A la fecha, se han notificado 16 muertes en el departamento por dengue, tres de ellas ya fueron confirmadas en los municipios de Floridablanca, Puerto Parra y Landázuri, dos en menores de edad, ocho casos fueron descartados y cinco más, procedentes de Cimitarra, Girón, Sabana de Torres y Vélez, los cuales aún se encuentran en análisis.

El 83 % de los pacientes manifiestan signos de alarma y el 98 % de los casos graves han requerido hospitalización.

Las autoridades piden reportar cualquier foco de posible proliferación a las secretarías de salud municipales y recuerdan la importancia del uso de repelentes, ropa que cubra la piel y mosquiteros, especialmente en zonas con alta incidencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat