El Día Mundial del Cóndor Andino se conmemora cada 7 de julio, una fecha para hacer un llamado a la preservación de esta especie, que hoy está en peligro en el territorio colombiano. El cóndor andino no solo es el ave voladora más grande del mundo, con alas que abarcan hasta 3,4 metros y un peso de hasta 15 kilogramos, sino también un símbolo vivo de nuestra identidad y patrimonio natural.

Este majestuoso y longevo pájaro puede vivir hasta 75 años en cautiverio, pero enfrenta amenazas graves, como la pérdida de hábitat, el envenenamiento por carroña contaminada y los conflictos con comunidades rurales.

En los páramos de Santander, como el Almorzadero, habita cerca del 30 % de los cóndores registrados en Colombia.

Un momento histórico para la conservación ocurrió en 2021, cuando el fotógrafo santandereano y autor del libro El viaje del cóndor, Juan Diego Pinzón, capturó una bandada de 27 ejemplares planeando juntos sobre los páramos de Santander, casi el 40 % de los registrados a nivel nacional ese año. A su vez, el nacimiento reciente de una cría en el páramo del Almorzadero demuestra que sí hay esperanza en la búsqueda de estrategias que garanticen la conservación del hábitat de esta especie.

Los cóndores desempeñan un rol vital en el ecosistema: limpian la carroña y previenen la propagación de enfermedades, manteniendo el equilibrio en las zonas altas y páramos. Por ello, programas conjuntos entre comunidades campesinas, la Fundación Parque Jaime Duque, la CAS, WWF y el Ministerio de Ambiente implementan censos, alimentación controlada y educación ambiental para protegerlos.

En este Día Mundial del Cóndor, las autoridades ambientales y las organizaciones refuerzan el llamado a fortalecer las zonas protegidas, evitar los envenenamientos y promover el avistamiento responsable. Es una manera de proteger y garantizar que estas aves continúen surcando los cielos de Santander y sigan siendo ese símbolo vivo de los Andes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat