Zona Franca Santander registró exportaciones por más de USD $12,5 millones entre enero y junio de 2025, según el más reciente informe de la entidad, consolidando su papel como un motor clave para la competitividad regional y nacional.

El balance semestral revela un crecimiento interanual del 11% frente al mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por el aumento de más del 300% en la exportación de bienes y la estabilidad en el envío de servicios especializados, que sigue representando más del 85% del total exportado.

Durante el primer semestre del año, las exportaciones de bienes alcanzaron los USD $1,8 millones, con un repunte significativo en el primer trimestre. Entre los productos más demandados se destacan suplementos vitamínicos, insumos para la construcción y maquinaria eléctrica, los cuales llegaron a destinos como Estados Unidos, México, Paraguay y Ecuador.

En cuanto a servicios, el valor exportado superó los USD $10,7 millones, consolidando la fortaleza del ecosistema empresarial de Zona Franca Santander en áreas de conocimiento, tecnología y soluciones especializadas. China, España, Estados Unidos, Perú y Ecuador lideran los destinos internacionales de estos servicios.

Andrea Serrano, gerente de la entidad, destacó el impacto positivo de estos resultados: “cada operación de exportación abre nuevas puertas a la inversión, fomenta la innovación y refuerza la proyección internacional de la industria local, consolidando a nuestras empresas como un motor de oportunidades para la región y el país”, afirmó.

Actualmente, más de 5.000 personas trabajan directa e indirectamente en Zona Franca Santander, lo que refleja no solo su capacidad exportadora, sino también su impacto en la generación de empleo y el fortalecimiento de encadenamientos productivos.

La entidad proyecta cerrar el año con cifras aún más sólidas, gracias a la confianza de los mercados internacionales y la consolidación de una estrategia diversificada que continúa abriendo oportunidades para las empresas de Santander y Colombia.

Con estos resultados, la Zona Franca se reafirma como un actor clave en la balanza comercial del país y un referente de internacionalización, inversión y desarrollo económico con proyección global.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat