Con el paso de las horas tiende a empeorar la situación en el proyecto hidroeléctrico en construcción mas importante de nuestro país y que es una obra de obligada referencia nacional y latinoamericana: la hidroeléctrica Pescadero – Ituango en el departamento de Antioquia.

Desde la semana anterior los dos túneles que servían como desvío al río Cauca colapsaron después de un enorme derrumbe que cayó sobre las bocatomas, haciendo que el nivel de la represa empezara a subir casi sin control.

El taponamiento de estos túneles hizo que se tuviera que tomar una medida desesperada: darle paso al cauce del río por el cuarto de máquinas, considerado como el corazón del proyecto y que aun está en construcción. Con  esa decisión ya las pérdidas económicas se estiman en varios miles de millones de pesos.

Cuando el río ya estaba haciendo curso por el cuarto de máquinas, la presión del agua terminó por destapar los túneles de desvío lo que generó el aumento incontrolado del cauce y un saldo inicial de 600 personas damnificadas que fueron evacuadas de emergencia, 2 escuelas semi destruídas, 60 viviendas afectadas y 3 puentes derribados.

Pero lo peor aun podría pasar. De continuar las fuertes lluvias y los taponamientos en los túneles por los que está pasando el río la emergencia podría generar un desastre aun mayor,  por esta razón se han evacuado de manera preventiva 12 municipios en 4 diferentes departamentos que se encuentran en la ribera del río Cauca.

El gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y el gerente de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) Jorge Londoño de la Cuesta, en una carta enviada ayer al presidente Juan Manuel Santos, dicen que en Hidroituango «se ha desencadenado una situación crítica… el proyecto presenta escenarios muy desfavorables que podrían causar una tragedia aguas abajo…»

Ante esta situación, la alerta roja continúa encendida en toda la región ante la inminencia de una creciente súbita del cauce y los organismos de socorro y prevención de desastres municipales, departamentales y nacional se encuentran dispuestos a atender cualquier emergencia adicional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat